Presupuesto de Obra
La sección Presupuesto de DataWork PRE está diseñada para construir, ajustar, totalizar y presentar presupuestos de obra de forma estructurada, precisa y completamente trazable.
Está organizada en dos niveles que se complementan:
Presupuesto Original (Presupuesto O): espacio de trabajo dinámico donde se crean y editan partidas, cantidades, rendimientos y costos, permitiendo un análisis detallado y confiable.
Presupuesto Estructurado (Presupuesto E): vista optimizada para la presentación, donde se totalizan capítulos y se organiza la información para exportarla a Excel, lista para clientes, entes oficiales o sistemas externos.
Con esta tecnología, el módulo permite al profesional gestionar presupuestos completos de principio a fin, reduciendo errores, ahorrando tiempo, mejorando el control y asegurando una integración directa con los análisis de precios unitarios y los sistemas de planificación y seguimiento de obra.
Estructura de Datos Presupuesto
Cada partida del presupuesto está representada por una fila en una tabla con columnas específicas que organizan su información técnica y económica. A continuación, se detallan dichas columnas.
Tanto Presupuesto O como Presupuesto E comparten esta misma estructura de datos, lo que garantiza coherencia y continuidad en todo el flujo de trabajo.
-
[ID PAR]
Código único que identifica una Partida o Actividad.
Columna editable: permite ingresar un ID PAR válido (existente en las tablas Partidas L y Partidas).
También habilita la sustitución de una partida por otra.
[N°]
Número de orden que organiza las partidas dentro del presupuesto.
[SECCIÓN o CAPÍTULO]
Agrupa partidas relacionadas y permite calcular subtotales.
[PARTIDA]
Descripción de la partida.
Se completa automáticamente al ingresar un ID PAR válido.
[UNIDAD]
Unidad de medida de la partida.
Se completa automáticamente al ingresar un ID PAR válido.
[CÓDIGO]
Identificador manual para estructurar el presupuesto y vincularlo con sistemas externos.
Permite:
Organizar partidas en estructura jerárquica.
Facilitar ubicación de tareas dentro del proyecto.
Realizar seguimiento preciso de avances, costos y recursos.
Integrar con sistemas de codificación externa (organismos oficiales o cliente).
-
[X]
Marca utilizada para seleccionar datos y realizar acciones específicas como ordenar, eliminar o comparar.[ASIGNAR DURACIÓN]
Permite redondear o modificar manualmente la duración calculada
[ASIGNAR PRECEDENTES]
Lista de partidas (N°) que deben ejecutarse antes de la partida actual.
Si hay más de una, se separan por comas.
Permite generar cartas Gantt o exportar datos a sistemas de planificación y control
[FECHA INICIO]
Fecha de inicio de la partida para programación o exportación a sistemas de control de proyectos.
-
[CANTIDAD]
Columna editable. Aquí se ingresa la cantidad de obra computada.
[PRECIO UNITARIO]
Precio unitario obtenido del análisis en la sección PARTIDAS.
Se completa automáticamente al ingresar un ID PAR válido.
[TOTAL]
Resultado de multiplicar la CANTIDAD × PRECIO UNITARIO.
[MARGEN]
Diferencia entre el PRECIO UNITARIO y el COSTO DIRECTO.
[PRECIO ASUMIDO]
Precio unitario asumido de la partida, obtenido de análisis asumidos en la sección PARTIDAS.
Se completa automáticamente al ingresar un ID PAR válido.
[TOTAL ASUMIDO]
CANTIDAD × PRECIO ASUMIDO.
[UNITARIO / ASUMIDO]
Factor que compara el PRECIO UNITARIO actual con el PRECIO ASUMIDO. Útil como indicador al cierre del presupuesto.
[RENDIMIENTO]
Cantidad estimada de unidades de obra ejecutadas por día.
[% G.G. Y UTILIDADES]
Porcentaje aplicado de gastos generales, imprevistos y utilidades.
[DÍAS DE DURACIÓN]
Calculado como:
CANTIDAD / RENDIMIENTO.
[HM.DÍA]
Total de mano de obra requerida (hombres-día).
Se obtiene usando el botón "Totalizar HM.DÍA".
Funcionalidades
Presupuesto Original
La tabla Presupuesto O ofrece una gran cantidad varias herramientas para el procesamiento de datos.
-
[Pegar Partidas Marcadas]: Copia y pega las partidas marcadas en PartidasL, en el presupuesto.
[Marcar]: Marca partidas con 'x' según distintos criterios para realizar acciones posteriores.
[Eliminar Partidas del Presupuesto]: Elimina partidas marcados con 'x' del presupuesto.
[Ordenar]: Organiza las partidas del presupuesto según diferentes criterios.
[Asignar Capítulo]: Permite asignar la descripción de un capítulo a un conjunto de celdas de la columna Capítulo.
[Mover Código]: Reubica el código entre paréntesis al inicio o final del capítulo para poder ordenar la columna alfabética o numéricamente. Posteriormente se puede eliminar el código, si así se requiere.
[Renumerar Partidas]: Renumera partidas según su orden actual.
[Ajustar Rendimientos]: Modifica rendimientos aplicando un factor.
[Ajustar %GGUT]: Ajusta el porcentaje de gastos generales y utilidades a partidas marcadas.
[Ajustar Precio Unitario]: Asigna un nuevo precio unitario a la partida marcada.
[Guardar P.Asumidos]: Guarda los precios de la columna PRECIO ACTUAL en PRECIO ASUMIDO de los Insumos Simples, con la finalidad de mantener la referencia al concluir la elaboración del Presupuesto.
-
[Compactar]: Elimina datos inactivos o sobrantes para mantener el archivo liviano y rápido.
[Mantenimiento de Fórmulas]: Corrige posibles errores presentados en las fórmulas de la hoja 'Presupuesto O', debido a fallos eléctricos o de otro origen.
-
[Limpiar Filtros]: Elimina los filtros aplicados para mostrar todos los datos.
[Totalizar Capítulos]: Este procedimiento genera un Presupuesto Esquemático, con capítulos totalizados, el cual se puede exportar a Excel para formatear e imprimir.
[Totalizar Insumos y HM.DÍA]: Recorre todo los datos del presupuesto con la finalidad de obtener la cantidad de insumos contenidos en el presupuesto, valores que son mostrados en la columna CANTIDAD de la hoja Simples, al multiplicarse por el precio se obtiene el TOTAL del costo directo en la columna siguiente. Además se totaliza la cantidad de mano de obra, hombres día, en la hoja presupuesto columna HM.DÍA.
[Ordenar APUs]: Ordena las partidas de la hoja Partidas según el 'N°' del Presupuesto. Puede tardar varios minutos.
[Ajustar Texto]: Ajusta el texto de celdas largas en varias o una sola línea.
[Ocultar / Mostrar Columnas]: Facilita la navegación ocultando o mostrando columnas.
[Imprimir]: Imprime las celdas seleccionadas de la sección Presupuesto.
[Menú Principal]: Regresa al menú principal del sistema.
[Mostrar / Ocultar Botones]: Muestra u oculta los botones de comando para una vista más limpia.
[Guardar y Sincronizar]: Guarda y sincroniza los datos para su disponibilidad y uso en otras secciones del sistema.
Funcionalidades
Presupuesto Estructurado
Presupuesto E ofrece las herramientas necesarias para el procesamiento de datos.
-
[Borrar Código]
Elimina el código y los paréntesis ubicados al inicio o final del texto en la columna Capítulo.[Ajustar Texto]
Ajusta la visualización de texto en celdas largas, permitiendo mostrarlo en varias líneas o en una sola línea recortada.[Ocultar / Mostrar Columnas]
Facilita la navegación permitiendo ocultar o mostrar columnas seleccionadas según necesidad.[Exportar]
Exporta la información mostrada, permitiendo compartirla o utilizarla en otras herramientas. (Nota: en tu texto original aparece repetida la descripción de "Ocultar / Mostrar Columnas"; revisa si quieres que indique otra función específica).
Secuencia de creación y mantenimiento de Presupuestos
-
Marcar partidas en PartidasL
Utiliza la funcionalidad [Marcar] en PartidasL para seleccionar partidas relevantes con 'x', según los criterios del presupuesto que vas a crear.
Pegar partidas en Presupuesto O
Ejecuta [Pegar Partidas Marcadas] para copiar automáticamente las partidas marcadas desde Partidas L y pegarlas en Presupuesto O.
Las columnas clave como [ID PAR], [PARTIDA], [UNIDAD], [PRECIO UNITARIO] se completan automáticamente.
Ingresar cantidades
Completa manualmente la columna [CANTIDAD] en Presupuesto O para cada partida incorporada, según el metrado de obra computado.
Organizar partidas
Opcionalmente, puedes usar herramientas adicionales para dejar el presupuesto limpio y bien estructurado:
[Asignar Capítulo]: asigna valores de capítulo a las partidas seleccionadas.
[Mover Código]: reubica códigos entre paréntesis para mejorar el orden.
[Renumerar Partidas]: renumera el campo [N°] según el orden actual.
Ajustar parámetros técnicos y económicos
Aplica modificaciones según tus necesidades:
[Ajustar Rendimientos]: modifica rendimientos con un factor global.
[Ajustar %GGUT]: asigna o actualiza % de Gastos Generales y Utilidades.
[Ajustar Precio Unitario]: asigna nuevos precios unitarios específicos si corresponde.
Guardar precios asumidos (opcional)
Usa [Guardar P.Asumidos] para dejar registrados los precios actuales como precios asumidos en Insumos Simples al cerrar la preparación del presupuesto.
Totalizar insumos y mano de obra (opcional)
Ejecuta [Totalizar Insumos y HM.DÍA] para actualizar automáticamente:
Cantidades de insumos vinculados a partidas.
Hombres-día estimados en la columna HM.DÍA de Presupuesto O.
Compactar el presupuesto
Aplica [Compactar] para limpiar datos sobrantes o filas innecesarias, optimizando el tamaño y rendimiento del archivo.
Totalizar capítulos en Presupuesto E
Ejecuta [Totalizar Capítulos]:
Crea una versión esquemática de tu presupuesto (en Presupuesto E) agrupado por capítulos o secciones.
Deja listos los subtotales por capítulo y los totales generales.
Ajustar presentación final en Presupuesto E
En PresupuestoE puedes mejorar la visualización antes de exportar:
[Borrar Código]: elimina códigos innecesarios en la columna Capítulo.
[Ajustar Texto]: mejora la presentación de textos largos en descripciones.
[Ocultar / Mostrar Columnas]: elige qué columnas mostrar u ocultar para el informe final.
Exportar a Excel
Usa la opción [Exportar] para exportar la información preparada en Presupuesto E y dejarla lista para formateo o impresión profesional en Excel.
Roles clave en procesamiento de Presupuestos
-
Sección Presupuesto
El módulo dentro de DataWork dedicado a la creación y manejo de presupuestos. Se subdivide en Presupuesto Estructurado (Presupuesto E) y Presupuesto Original (Presupuesto O).Presupuesto Original (Presupuesto O)
La tabla o sección donde se realiza la mayor parte de la carga inicial, organización, marcaje, eliminación y ajustes detallados de las partidas del presupuesto. Es el área de trabajo principal para la manipulación granular de los datos.Presupuesto Estructurado (Presupuesto E)
La tabla o sección que se utiliza para visualizar el presupuesto esquematizado y totalizado, especialmente después de procesar los capítulos. Está orientada a la presentación final, exportación a Excel y configuración de impresión.Partida (o Actividad)
La unidad fundamental del presupuesto, representando un elemento individual de trabajo o costo. Cada partida tiene atributos como ID, número de orden, descripción, unidad, cantidad, precios, rendimientos, etc.Capítulo (o Sección)
Un agrupador de partidas relacionadas. Permite organizar el presupuesto jerárquicamente y calcular subtotales, facilitando una visión estructurada del proyecto.ID PAR (Código Único)
Un identificador crucial que vincula las partidas del presupuesto con las tablas de referencia (PartidasL y Partidas), permitiendo la autocarga de descripciones, unidades y precios.Tablas PartidasL y Partidas
Bases de datos o catálogos externos al presupuesto que contienen información de referencia para las partidas, como descripciones, unidades, precios unitarios y precios asumidos.Insumos Simples
Una hoja o sección dentro del sistema donde se detallan los insumos requeridos por las partidas y se guardan los precios asumidos como referencia.Usuario
La persona que interactúa con el software. Aunque no se menciona explícitamente, es el agente que realiza todas las acciones descritas: ingresa datos, aplica filtros, ordena, exporta, imprime, etc.Cliente / Empresa u Organismos Contratantes
Destinatario final del presupuesto, quien valora tiempos de apertura rápidos y reportes claros.
La sección Presupuesto es el núcleo funcional de DataWork. Su diseño permite construir, ajustar, totalizar y presentar presupuestos de obra de manera estructurada, precisa y trazable. Al integrar campos clave, herramientas de edición masiva, totalización automática, asignación de capítulos y exportación profesional a Excel, se convierte en una herramienta estratégica que transforma la preparación de presupuestos en un proceso más ágil, confiable y profesional, perfectamente alineado con el ciclo completo del proyecto.
Preguntas Frecuentes
-
Primero marca las partidas que necesitas desde Partidas L y usa "Pegar Partidas Marcadas" en Presupuesto O para agregarlas. Luego ingresa las cantidades de obra en la columna CANTIDAD.
-
Presupuesto O: Vista detallada y editable del presupuesto original.
Presupuesto E: Versión esquemática agrupada por capítulos y preparada para exportar e imprimir.
-
Directamente en la columna CANTIDAD del presupuesto, asegurando que refleje el metrado de obra computado.
-
Sí. Con la función "Ajustar Precio Unitario" puedes modificar manualmente el precio unitario de partidas seleccionadas en el presupuesto.
-
Usa la opción "Asignar Capítulo" para organizar las partidas en secciones o capítulos, lo que facilita subtotales y reportes.
-
El sistema multiplica automáticamente CANTIDAD x PRECIO UNITARIO para obtener el TOTAL de cada fila.
-
Precio Actual: El precio vigente en la base de datos o la última actualización.
Precio Asumido: El precio referencial acordado al momento de cerrar un presupuesto.
-
Sí. Usa las funciones "Ajustar Rendimientos" y "Ajustar %GGUT" para aplicar ajustes a partidas seleccionadas de manera rápida.
-
Con "Totalizar Insumos y HM.DÍA", que calcula las cantidades totales de insumos y la mano de obra requerida (hombres-día).
-
Con la opción "Exportar" desde Presupuesto E, generas un archivo Excel editable y listo para impresión.
-
Puedes ocultar columnas, ajustar texto de descripciones largas y configurar encabezados con logotipo y numeración antes de imprimir.
-
Con "Guardar y Sincronizar", tus datos se almacenan y están disponibles en un entorno colaborativo o para futuras ediciones.
-
Usa "Mantenimiento de Fórmulas" para detectar y corregir errores que puedan surgir por ediciones o fallos eléctricos.
-
Con "Compactar", que limpia datos innecesarios y mejora la velocidad del archivo.
-
Con "Limpiar Filtros", vuelves a ver todos los datos ocultos tras aplicar un filtro.
-
Sí. La columna CÓDIGO te permite ingresar identificadores personalizados para vincular el presupuesto con estructuras jerárquicas o códigos propios del cliente o contratante.
-
Sí. Usa la columna ASIGNAR PRECEDENTES para definir el orden lógico de ejecución de partidas, permitiendo exportar esa secuencia a cartas Gantt o sistemas de programación.
-
Claro. La columna FECHA INICIO está disponible para indicar cuándo comienza cada partida.
-
DataWork calcula la duración automáticamente como CANTIDAD / RENDIMIENTO y puedes modificarla manualmente usando ASIGNAR DURACIÓN.
-
Sí. Guardar el archivo compactado después de finalizar las ediciones mejora el rendimiento, reduce el tamaño del archivo y evita información innecesaria.
-
Presupuesto: Documento de trabajo específico para un proyecto concreto, con cantidades y fechas de obra.
Base de datos: Catálogo general con precios unitarios, partidas e insumos disponibles como referencia para armar presupuestos.
-
Sí. DataWork permite actualizar precios, rendimientos, %GGUT y otras variables en cualquier momento. Además puedes usar herramientas como Ajustar Precio Unitario o volver a Totalizar Insumos y HM.DÍA para recalcular datos actualizados.
-
Sí. Con el botón Marcar puedes seleccionar la opción Marcar 80/20 Pareto Capítulo o Presupuesto. De esta forma, marcarás automáticamente las partidas que representan el 80% del valor económico del capítulo o del presupuesto total, permitiéndote identificar las partidas de mayor impacto y priorizar su análisis, aplicando de manera sencilla el criterio 80/20.