Insumos Compuestos

Los insumos compuestos permiten agrupar materiales, mano de obra y equipos en bloques de costo estandarizados, reutilizables y trazables.

En lugar de ingresar insumos simples uno a uno en las partidas, esta herramienta facilita estructurar tareas completas con lógica interna, secuencias y consumos o rendimientos definidos.


La Sección Compuestos está organizada en dos niveles:

  • Lista de Compuestos: para crear, organizar y controlar compuestos a nivel general.

  • Detalle del Compuesto: para definir, editar y mantener la estructura interna de cada compuesto.

Con esta tecnología, los usuarios logran presupuestos más confiables, ahorro de tiempo, reducción de errores y un control total sobre las modificaciones y su impacto.


Estructura de Datos

Lista de Insumos Compuestos

Cada insumo está representado por una fila en una tabla estructurada con columnas específicas. A continuación, se detallan las más relevantes:

    • [ID COM]

      Identificador único para cada insumo compuesto. Su estructura se define así:

      • Los dos primeros caracteres CO representan "Insumo Compuesto".

      • Los dos dígitos siguientes, separados por un guion bajo (_), indican el código del tipo de usuario que añadió el insumo:

        • CO_00_: Dato proporcionado por Data Construcción
          Ejemplo: [CO_00_01]

        • CO_01: Dato creado en un presupuesto
          Ejemplo: [CO_01_45]

        • CO_02_ o superior: Dato creado por un usuario registrado '02' o superior
          Ejemplo: [CO_02_66]

      • El número consecutivo que sigue a partir del sexto carácter es asignado automáticamente por el sistema.

     

    • [TIPO]
      Clasifica los Insumos Compuestos en tres tipos:

      • Materiales: Formados por la unión de dos o más materiales para combinar propiedades deseadas.

      • Equipos: Herramientas, útiles y maquinarias empleadas por cuadrillas para transformar materiales en productos finales.

      • Oficios: Conjunto organizado de personas o cuadrillas que ejecutan un trabajo determinado.

     

    • [DESCRIPCIÓN]
      Detalle descriptivo de cada insumo, que corresponde al tipo y atributos que lo caracterizan.

     

    • [UNIDAD]
      Unidad de medida utilizada para analizar el insumo compuesto.

    • [X]
      Marca utilizada para seleccionar datos y realizar acciones específicas como copiar, ordenar, eliminar o comparar.
      Su uso principal es agregar los insumos compuestos marcados a las Partidas.

    • [Asignado]
      Identifica si el insumo compuesto está asignado en Partidas, diferenciando los que participan activamente del presupuesto de los no asignados.

    • [CANTIDAD]
      Cantidad unitaria del insumo compuesto obtenido, calculada en relación con las cantidades de insumos simples que lo componen.

     

    • [SUBTOTAL]
      Sumatoria de la cantidad por el precio actual de cada insumo simple:
      SUBTOTAL = Σ (CANTIDAD x PRECIO SI)

     

    • [K]
      Factor ponderado según el tipo de insumo:

      • Desperdicio en Materiales

      • Coeficiente Costo Día en Equipos

      • CAS (Costos Asociados al Salario) en Mano de Obra

     

    • [PRECIO COMPUESTO]
      Suma ponderada que refleja el costo actual del insumo compuesto:
      PRECIO COMPUESTO = Σ (CANTIDAD x PRECIO SI x K)

     

    • [PRECIO ASUMIDO CO] (Precio Asumido Compuesto)
      Suma ponderada con precios asumidos:
      PRECIO ASUMIDO CO = Σ (CANTIDAD x PRECIOA SI x K)

     

    • [COMPUESTO / ASUMIDO CO] (Relación de Precios)
      Factor que compara el precio actual del insumo compuesto con el precio asumido:
      COMPUESTO / ASUMIDO CO = PRECIO COMPUESTO / PRECIO ASUMIDO CO

Funcionalidades

Lista de Insumos Compuestos

 La Lista de Insumos Compuestos ofrece varias herramientas para el procesamiento de datos.

    • [Crear Compuestos]: Agrega nuevos insumos compuestos a la sección.

    • [Duplicar]: Crea una copia de un insumo existente y seleccionado con el cursor, no es necesario marcar con 'x'.

    • [Marcar]: Marca con 'x' insumos compuestos con diferentes criterios, para poder realizar acciones posteriores.

    • [Eliminar Marcados]: Elimina insumos compuestos marcados con 'x' y no asignados a partidas.

    • [Ordenar]: Organiza la sección según diferentes criterios.

    • [Reasignar]: Sustituye un Insumo Compuesto por otro, en el módulo de Partidas. También permite marcar todas las Partidas donde se encuentra el Insumo Simple seleccionado.

    • [Guardar y Sincronizar]: Guarda los datos y los deja disponibles y sincronizados para que los usen otros usuarios cuando se trabaja con archivos compartidos.

    • [Mantenimiento de Fórmulas]: Corrige posibles errores presentados en las fórmulas de la tabla 'Simples', debido a fallos eléctricos o de otro origen.

    • [Limpiar Filtros]: Elimina filtros aplicados para ver todos los datos de la lista.

    • [Ajustar Texto]: Ajusta el texto de las celdas largas, en múltiples líneas o en una sola línea.

    • [Ocultar Columnas]: Oculta o muestra las columnas seleccionadas, facilitando la navegación y la comparación de datos, ya sea en pantalla o reportes.

    • [Imprimir]: Imprime los datos seleccionados de la sección Insumos Compuestos.

    • [Menú Principal]: Vuelve al menú principal del sistema.

    • [Ayuda]: Accede a la ayuda del sistema.

    • [Mostrar Botones]: Muestra todos los botones de comando.

    • [Ocultar Botones]: Oculta los botones de comando para una vista más limpia.

    • [Vista Expandida]: Alterna entre pantalla completa y pantalla normal.

Estructura de Datos

Detalle de Insumos Compuestos

Cada Compuesto está representado por un encabezado y una tabla estructurada con columnas específicas. El encabezado describe y define al insumo compuesto como un recurso único y completo, mientras que el detalle enumera los insumos simples que lo integran, junto con sus cantidades, tipos, precios y factores de ajuste.

Esto asegura el cálculo automático del precio compuesto y mantiene la trazabilidad entre los insumos simples y el recurso compuesto, facilitando su utilización en partidas y presupuestos.

    • [ID COM]

      Identificador único para cada insumo compuesto, asignado automáticamente por el sistema.

      • Encabezado: Identifica el recurso compuesto completo y garantiza su trazabilidad en el sistema.

      • Detalle: Cada fila del detalle pertenece al compuesto identificado por este ID.

    • [N°]

      Número que sirve para ordenar secuencialmente los insumos simples dentro del compuesto.

      • Encabezado: No aplica.

      • Detalle: Permite definir el orden constructivo o lógico de los insumos simples (ejemplo: primero materiales, luego equipos, finalmente mano de obra).

    • [TIPO]

      Tipo del insumo compuesto: Materiales (1), Equipos (2) u Oficios (3).

      • Encabezado: Define la naturaleza general del compuesto.

        • Materiales: Formados por la unión de dos o más materiales para combinar propiedades deseadas.

        • Equipos: Herramientas, útiles y maquinarias empleadas por cuadrillas para transformar materiales en productos finales.

        • Oficios: Conjunto organizado de personas o cuadrillas que ejecutan un trabajo determinado.

      • Detalle: Todos los insumos simples listados deben coincidir en tipo con el tipo del compuesto.

    • [DESCRIPCIÓN]

      Descripción técnica y atributos del compuesto como recurso completo.

      • Encabezado: Resume el conjunto como un recurso único.

      • Detalle: Cada fila detalla la descripción individual de los insumos simples que lo integran.

    • [CANTIDAD]

      Cantidad unitaria del compuesto.

      • Encabezado: Cantidad de una unidad del compuesto terminado.

      • Detalle: Cantidad necesaria de cada insumo simple para producir una unidad del compuesto.

    • [UNIDAD]

      Unidad de medida del compuesto.

      • Encabezado: Unidad de medida del recurso compuesto (m², kg, m³, etc.).

      • Detalle: Unidad propia de cada insumo simple.

    • [PRECIO O PRECIO SI] PRECIO ACTUAL

      Esta columna corresponde al PRECIO ACTUAL de los insumos simples que componen el insumo compuesto analizado.

    • [SUBTOTAL]

      Valor parcial: Cantidad x Precio actual por insumo simple.

      • Encabezado: La suma de los subtotales del detalle constituye el subtotal del compuesto.

      • Detalle: Subtotal individual por insumo simple. Producto de la CANTIDAD x PRECIO SI

    • [K]

      Factor ponderado (desperdicio, coeficiente día o costos asociados).

      • Encabezado: Factor aplicado globalmente al compuesto.

      • Detalle: Factor asignado a cada insumo simple.

    • [PRECIO CO] PRECIO COMPUESTO

      • Encabezado: Costo unitario actualizado del compuesto. Suma de la Cantidad x Precio actual x K.

      • Detalle: Contribución de cada insumo simple al costo total.

    • [PRECIOA SI] PRECIO ASUMIDO SIMPLE

      Es el PRECIO ASUMIDO de los insumos simples que componen el insumo compuesto analizado.

    • [PRECIOA CO] PRECIO ASUMIDO COMPUESTO

      • Encabezado: Costo unitario actualizado del compuesto. Suma de la Cantidad x Precio Asumido x K.

      • Detalle: Contribución de cada insumo simple al costo total.

Funcionalidades

Detalle de Insumos Compuestos

 El Detalle de Insumos Compuestos ofrece varias herramientas para el procesamiento de datos.

    • [Pegar Simples]
      Agrega Insumos Simples marcados al Insumo Compuesto seleccionado.

    • [Eliminar]
      Elimina la fila seleccionada.

    • [Numerar]
      Enumera secuencialmente las celdas en la columna N° según el orden de los Simples en el Compuesto.

    • [Ordenar]
      Este procedimiento permite ordenar los Compuestos según el 'ID COM' que tengan en la Lista de Insumos Compuestos (hoja CompuestosL).
      El tiempo de procesamiento va a depender de la cantidad de Compuestos que se vayan a ordenar.

    • [Eliminar Filas en Blanco]
      Este procedimiento permite eliminar e insertar filas en blanco entre los compuestos, de modo de mantenerlos siempre separados por una sola fila en blanco.

    • [Ajustar Texto]
      Ajusta el texto de las celdas largas, en múltiples líneas o en una sola línea.

    • [Ocultar Columnas]
      Oculta o muestra las columnas seleccionadas, facilitando la navegación y la comparación de datos, ya sea en pantalla o reportes.

    • [Vista Expandida]
      Alterna entre pantalla completa y pantalla normal.

    • [Mostrar Botones]
      Muestra todos los botones de comando.

    • [Ocultar Botones]
      Oculta los botones de comando para una vista más limpia.

    • [Insumos Compuestos Estáticos sin Fórmulas]
      Este proceso convierte las fórmulas de los Insumos Compuestos en valores fijos, lo que acelera la apertura del archivo.
      Las celdas de la columna ID se marcarán en blanco para indicar que ya no contienen fórmulas y en azul si aún las conservan.

    • [Insumos Compuestos Dinámicos con Fórmulas]
      Este proceso convierte los valores en fórmulas para habilitar los cálculos necesarios en los Insumos Compuestos.
      Esto puede hacer que el archivo se abra más lentamente.
      Las celdas de la columna ID se marcarán en azul si contienen fórmulas, y en blanco si contienen valores fijos.

    • [Mantenimiento de Fórmulas]
      Corrige posibles errores presentados en las fórmulas de la tabla 'Simples', debido a fallos eléctricos o de otro origen.

    • [Guardar y Sincronizar]
      Guarda los datos y los deja disponibles y sincronizados para que los usen otros usuarios cuando se trabaja con archivos compartidos.

    • [Imprimir]
      Imprime los datos seleccionados de la sección Insumos Compuestos.

Secuencia de creación y mantenimiento de Insumos Compuestos

  • Ingresa a la sección Lista de Insumos Compuestos.

    Aquí verás todos los registros existentes, cada uno con un ID COM único que garantiza su trazabilidad.

    Desde este espacio podrás crear nuevos compuestos, duplicar otros existentes o importar desde fuentes externas según lo necesites.

  • DescriptionSelecciona la opción "Crear nuevo compuesto".

    Debes definir los atributos esenciales:

    • Tipo: Indica si es Material, Equipo o Oficio; esto asegura consistencia técnica.

    • Descripción: Escribe un nombre descriptivo y detallado que identifique claramente el compuesto.

    • Unidad de medida: Selecciona una unidad coherente con el tipo del compuesto.

  • Este es el paso clave:

    • Dirígete a la hoja SIMLPES.

    • Marca con "x" los insumos simples que usarás como componentes.

    • Vuelve al detalle del compuesto y haz clic en el botón "Pegar Simples": esto insertará automáticamente las filas correspondientes en la tabla de detalle.

    Luego, completa manualmente en cada fila:

    • Tipo (1Material, 2Equipo, 3Oficio)

    • Descripción precisa

    • Unidad

    • Cantidad necesaria para producir una unidad del compuesto

    • Precio actual o asumido

    • Factor K correspondiente

    Importante: El tipo de cada insumo simple debe coincidir con el tipo declarado en el encabezado del compuesto.

  • El sistema calculará automáticamente:

    • Subtotal = Cantidad × Precio actual de cada insumo simple

    • Precio compuesto = Cantidad × Precio actual × K

    • Precio asumido compuesto = Cantidad × Precio asumido × K

    • Relación actual/asumido = Comparación de precios para control.

    • Elimina filas innecesarias que no aporten al compuesto.

    • Numerar en la columna los insumos simples para reflejar un orden lógico o por importancia.

    • Ordena filas según el criterio constructivo o técnico.

    • Deja sólo una fila vacía como separador visual si lo necesitas.

  • Una vez terminado el compuesto puedes:

    • Marcarlo con "x" para eliminarlo, copiarlo o reordenarlo en conjunto con otros.

    • Reasignarlo fácilmente en todas las partidas donde se utilice.

    • Guardar y sincronizar los datos si trabajas en archivos compartidos.

  • Personaliza tu vista antes de cerrar:

    • Oculta columnas innecesarias para enfocarte en los datos más importantes.

    • Ajusta texto largo para que sea fácil de leer en pantalla o al imprimir.

    • Usa la opción de vista expandida si necesitas trabajar a pantalla completa.

    • Configura correctamente tu impresión: puedes dejar lista una versión con encabezados personalizados y formato profesional.

  • Para un trabajo más rápido y preciso:

    • Ejecuta el mantenimiento de fórmulas para detectar y corregir errores.

    • Si necesitas optimizar velocidad de apertura, convierte los compuestos a Insumos Compuestos Estáticos (fórmulas convertidas a valores).

    • Si deseas recalcular precios, reactívalos como Insumos Compuestos Dinámicos.

    • Guarda y sincroniza siempre antes de cerrar, asegurando que todos los datos estén disponibles para el equipo.

Secuencia funcional y roles en el procesamiento de Insumos Compuestos

    • Usuarios:

      • Gestión de presupuestos: Usuarios principales que crean y gestionan presupuestos con DataWork.

      • Usuarios registrados: Usuarios que generan datos identificados como CO_01_, CO_02_, etc.

      • Otros usuarios (colaboradores): Acceden a datos sincronizados en archivos compartidos.

    • Data Construcción: Entidad responsable del desarrollo de DataWork y datos predeterminados (como insumos CO_00_).

    • DataWork: La plataforma central para análisis APU y presupuestos, que provee todas las funcionalidades descritas.

    • El Sistema: Lógica interna y automatización que gestiona procesos como asignación automática de ID.

    • El Cliente: Destinatario final del presupuesto, quien valora tiempos de apertura rápidos y reportes claros.

El sección de compuestos en DataWork permite gestionar y organizar datos de forma estructurada y precisa.
Ofrece flexibilidad para trabajar en modos dinámicos o estáticos y herramientas de mantenimiento que aseguran calidad. Su integración con partidas permite reasignaciones y actualizaciones masivas con rapidez y control. El resultado es mayor confiabilidad, ahorro de tiempo y profesionalismo en la elaboración de presupuestos.

Preguntas Frecuentes

  • Son estructuras que agrupan materiales, mano de obra y equipos en bloques de costo estandarizados y reutilizables. Permiten definir tareas completas de forma eficiente y trazable.

  • Permiten:

    • Estandarizar estructuras de costo para tareas similares (ej. tipos de muros, losas, encofrados).

    • Reutilizar y modificar rápidamente, duplicando compuestos existentes.

    • Visualizar y controlar dónde están asignados y cómo impactan en el presupuesto.

    • Reducir errores y mejorar trazabilidad, gracias a su conexión con insumos simples y su validación automática.

    • Lista de Compuestos: organiza y controla los compuestos de forma general (crear, duplicar, eliminar, asignar, etc.).

    • Detalle de Compuestos: permite editar la estructura interna de cada compuesto (insumos simples, cantidades, secuencia, ajustes).

  • Es el identificador único de cada insumo compuesto e indica su origen:

    • CO_00_: dato de Data Construcción

    • CO_01_: creado en un presupuesto

    • CO_02_ o superior: creado por un usuario registrado

  • Se usa para seleccionar insumos compuestos y realizar acciones en lote: copiar, ordenar, eliminar, comparar o agregarlos a partidas.

    • Materiales

    • Equipos

    • Oficios (mano de obra)

  • Es un ajuste aplicado a los insumos simples, que se pondera en los compuestos:

    • Desperdicio en materiales

    • Coeficiente Costo Día en equipos

    • Costos asociados al salario en mano de obra

  • Permite copiar un insumo compuesto existente, asegurando consistencia y ahorrando tiempo al crear compuestos similares.

  • Solo pueden eliminarse insumos compuestos no asignados a partidas. Si están asignados, primero deben ser reasignados.

    • Estático: convierte fórmulas en valores fijos, mejorando la velocidad de apertura del archivo.

    • Dinámico: mantiene las fórmulas activas para recalcular automáticamente costos.

  • La columna [Asignado] indica si un compuesto forma parte de alguna partida en el presupuesto.

  • Permite sustituir un insumo compuesto por otro en todas las partidas donde esté presente y marcar esas partidas para su revisión.

  • Con la función "Imprimir", puedes elegir toda la tabla o una selección. Se recomienda usar vista previa para configurar la impresión de forma profesional (tamaño de papel, orientación, márgenes, encabezados con logos, fechas, etc.).

    • Ajustar texto largo en celdas

    • Ocultar o mostrar columnas

    • Vista expandida (pantalla completa)

    • Mostrar u ocultar botones para una interfaz más limpia

Anterior
Anterior

Partidas y APUs

Siguiente
Siguiente

Insumos Simples